Deepin OS

Deepin es una distribución GNU/Linux china para computadores personales. Se basa en Debian y usa un entorno de escritorio propio basado en GNOME, llamado Deepin Desktop Environment. La distribución está disponible en chino tradicional y también fue traducida al Inglés. Hay versiones para ordenadores i386 - y AMD64 - (respectivamente 32 y 64 bits).

Este sistema seria un perfecto ejemplo para ese dicho que dice “a veces, menos es más” y es que no han sacrificado nada en lo funcional, y si eres un entusiasta de las distribuciones Linux, pues, no esperes más si aun no has probado, podrías llegar a sorprenderte. Ciertamente esta distro es una fuerte competidora dentro del universo del Software Libre y que puede usar cualquier usuario que quiera usar su SO, sin tener que teclear códigos complicados, y sin necesidad de ser un usuario avanzado en Linux.

Deepin, además de ser una de las distribuciones más vistosas que han salido últimamente, también puede ser el sistema operativo más fácil de manejar y sobretodo de instalar. Y es que el equipo de desarrolladores se ha molestado en incluir un manual interactivo con que pretenden enseñarle al usuario como instalar, usar y también aprovechar su entorno de escritorio. Es un gesto que de verdad se agradece y que muestra el empeño que le pusieron a su trabajo para hacer de esta una distro diferente y que sea menos traumática para el usuario inexperto.

También encontraremos un panel interactivo, con el que accederemos a la parte de la configuración del sistema, aparecerá cuando ubiquemos el puntero en la parte inferior derecha del escritorio, o a través de su icono de acceso. Como era de esperarse en un sistema tan bien organizado, las opciones de configuración del también presentan un esquema organizativo por categorías según su tipo, la ventaja de todo esto es lo sencillo que se hace el configurar tu sistema operativo.
Debes tener en cuenta que si tienes un equipo con un procesador mono núcleo con menos de 2 Gb de RAM tal vez tu experiencia no sea la mejor si tu tarjeta grafica no es de una capacidad respetable; aunque si tienes un procesador mono núcleo pero tienes 4 Gb de RAM la expectativa es que funcione mejor que Fedora Gnome o que Windows 10.
Linux Deepin es una distribución concebida para que sea utilizada por el usuario final. Es muy estable gracias a su base en Debian, es muy bonita, esta muy bien cuidada y lo mas importante es sumamente fácil de usar, realmente esta es una distro a tener muy presente.



Previous
Next Post »